amplitacch.com
Inteligencia

Estos son los 5 grandes errores que cometemos al elegir pareja, según una psicóloga y sexóloga

by cms@editor January 4, 2025
written by cms@editor

¿Sientes que la mala suerte te persigue cuando te enamoras? ¿Encadenas relaciones en las que siempre acabas dejando a la otra persona o te acaban dejando a ti? ¿Crees que solamente te sientes atraído por gente autodestructiva, conflictiva o tóxica? ¿Has llegado a la conclusión de que los demás no saben apreciarte a pesar de que eres la persona que has conocido que más se entrega en el amor de una forma completa?

Tras sus 20 años de experiencia como terapeuta de pareja, Emma Ribas, doctora en psicología y sexóloga clínica tiene las respuestas a estas preguntas tan comunes. “Esta clase de pensamientos suelen cruzar nuestra mente conforme vamos ganando en años y en vivencias amorosas y, pese a ello, no somos capaces de establecer un vínculo de pareja estable, sano, satisfactorio y duradero”, afirma la también autora de Mindful Love: éxito en el amor, su segundo libro. Pero no te engañes: aquí la suerte juega un papel secundario, según esta especialista, pues tienes la potestad de escoger a la persona a la que decides entregarle tu corazón. “¡Pero si es imposible elegir de quien te enamoras!, exclamará cualquiera en protesta. Y te contestaré que eso es verdad… a medias. Precisamente, por desconocimiento, por nuestras heridas personales o por prejuicios sociales, acostumbramos a cometer una serie de errores cuando elegimos a nuestras parejas”.

¿Cómo podemos saber si una relación es sana? O, al contrario, ¿cómo podemos llegar a la conclusión de que no lo es? ¿Los problemas que atravesamos en nuestro vínculo son normales y superables, o bien indicadores de que nuestra unión carece de cimientos sólidos? Y si no tenemos problemas y nos sentimos apoyados y queridos pero, aun así, no somos felices, ¿significa que no tenemos futuro juntos? ¿Cómo podemos saber si estamos o no con la persona adecuada? La Dra. enumera hasta una decena de equivocaciones frecuentes:

Pages: 1 2 3

Inteligencia

Las tres claves para disfrutar con el entusiasmo de un niño que comparten Carlos Alcaraz y Bruce Springsteen

by cms@editor January 4, 2025
written by cms@editor

“Si ha sido un gran punto, independientemente de que lo haya ganado o perdido, siempre parece haberlo disfrutado. Cuando juega, sigue siendo un niño. Se puede sentir la naturaleza salvaje de un crío“, ha dicho el actor Steve Carrell sobre Carlos Alcaraz y sus palabras encierran un mensaje tan profundo como ajustado a la realidad.

Porque, mucho más allá de la técnica, la fortaleza física y mental o el trabajo, el tenista español destaca por algo igual o más precioso que todo ello. Un ‘regalo’ que hace posible que los adultos, independientemente de la edad que tengan, sigan teniendo de la capacidad de los niños para disfrutar de todo lo que hacen. Un ‘obsequio’ de la vida del que tanto el jovencísimo Alcaraz, de 21 años, como el veterano Bruce Springsteen, a punto de cumplir 75, gozan como si no hubiera un mañana.

¿Cómo consiguen algunas personas exprimir cada instante como si fueran niños, independientemente de la edad que tengan? “¡Pues adoptando la actitud de un niño!”, exclama Antonio Jorge Larruy, fundador de Espacio Interior (Barcelona).

Y eso, ¿cómo se hace? En opinión de Larruy, “hay tres parámetros clave para conseguir adoptar esa actitud de un niño que nos permite disfrutar de todo lo que hacemos en la vida en contraposición al adulto mal entendido, al adulto atrapado en su mente“.

La primera es “vivir en un presente absoluto e infinito. Para Springsteen, cuando sale al escenario, o para Alcaraz, cuando salta a la pista, no existe más que ese instante. No se apoyan en lo que hicieron ayer, ni tratan de vislumbrar lo que harán mañana, porque saben que, para hacer una obra fresca y plena, no pueden proyectar su mente hacia metas futuras, ni anclarse en el pasado”.

Pages: 1 2 3

Inteligencia

Gran Maestro Shi De Yang, monje shaolin: “Si te crees superior y desprecias a tus compañeros y amigos, te estarás aislando”

by cms@editor January 4, 2025
written by cms@editor

El Gran Maestro Shi De Yang es un reconocido monje de la 31ª generación del Templo Shaolin, considerado uno de los más grandes exponentes contemporáneos de su cultura tradicional. Tras ser discípulo durante 30 años de Shi Suxi, uno de los monjes más influyentes del templo, Shi De Yang es de los pocos que ha profundizado en los tres pilares esenciales del shaolin: Chan (religión), Wu (artes marciales) y Yi (medicina tradicional). Desde principios de los años 90, fue jefe de entrenadores de los monjes guerreros de shaolin, destacando tanto en su labor educativa como en la transmisión de sus enseñanzas, y en la actualidad es vicepresidente de la Asociación de Estudios de Shaolin Kung Fu en China. Su principal misión es promover en el resto del mundo el kung fu tradicional, lo que le ha llevado a recorrer países como Italia, Suiza, Argentina, México, Estados Unidos o Canadá, consolidándose como un embajador mundial de esta cultura.

Con motivo de un seminario impartido en España a través de la escuela Shaolin Cultural Center, ZEN le entrevista tras pasear junto a él por los jardines del madrileño templo de Debod, que comparte con el Templo Shaolin un paralelismo: ambos son guardianes de tradiciones ancestrales y representan el espíritu de sus respectivas civilizaciones. El Templo de Shaolin, erigido hace más de 1.500 años, es conocido como la cuna del budismo Chan y de las artes marciales. El de Debod, con más de 2,200 años de historia, fue un centro de culto en el antiguo Egipto, dedicado a los dioses Amón e Isis y que conectaba a los seres humanos con lo divino.

Pages: 1 2 3 4

Inteligencia

Esta neuropsicóloga tiene la clave para que no te quedes atrapado en los pensamientos obsesivos

by cms@editor January 4, 2025
written by cms@editor

“Hay una persona con la que dialogas, debates, discutes, te enfadas y te reconcilias varias veces al día. No es tu pareja, ni tu jefe, ni tu padre, ni tu madre. Eres tú. Tú eres la persona con quien más hablas e, irremediablemente, a quien más escuchas. Pero no siempre te hablas bien y esto repercute en la relación que tienes contigo mismo y afecta directamente a tu autoestima y tu salud mental. Tanto que a menudo te boicoteas y te acabas convirtiendo, sin saberlo, en tu peor enemigo”. En Cómo dejar de ser tu peor enemigo, la neuropsicóloga Alba Cardalda explica cómo nos ‘sabotean’ nuestros diálogos internos y, lo más importante, nos enseña cómo ‘adaptarlos’ para que no nos amarguen la vida.

Nuestro diálogo interno es la causante del 90% de nuestras ansiedades, obsesiones y preocupaciones. La mayoría de sus fatídicas predicciones no llega a cumplirse, pero nos amarga la vida. ¿Cómo es posible que ocurra esto, que nos cueste tanto racionalizar y frenar la rumiación?

Pages: 1 2 3

Inteligencia

¿Cómo saber si tu hijo es tímido o introvertido?

by cms@editor January 4, 2025
written by cms@editor

“Su hijo no participa en clase y eso no le beneficia”… Aunque parezca mentira, ‘a estas alturas de partido’, la timidez sigue siendo un rasgo de la personalidad no demasiado bien visto (y mucho menos comprendido) en una sociedad en la que la extroversión y el liderazgo puntúan al alza. Tampoco en el ámbito educativo, donde niñas y niños aparentemente tímidos a menudo pueden ser etiquetados como “pasotas” e, incluso, sufrir aislamiento por su dificultad para relacionarse con sus iguales.

A pesar de que timidez e introversión puedan parecer, aparentemente, la misma cosa, los expertos hacen hincapié en la importancia de distinguir entre estas dos formas de ser que, a pesar de compartir ciertas características comunes, no tienen nada que ver entre sí. “Hay una diferencia clave entre ser tímido y ser introvertido, que es el malestar que se siente. En ambos casos, la conducta observable es que la persona no habla en público, prefiere estar sola, le incomodan las situaciones en las que hay mucha gente, y opta por pasar desapercibida… Y eso lo interpretamos como timidez, cuando, muchas veces, es simplemente introversión”, explica Sylvie Pérez, profesora colaboradora de los Estudios de Psicología y Ciencias de la Educación de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC).

Pages: 1 2 3

Cuerpo

Sauna finlandesa, baño de hielo, cabina de infrarrojos, fuerza… Salesas aúna las tendencias en longevidad en el último centro fitness diseñado para ‘revivir’

by cms@editor January 4, 2025
written by cms@editor

Todo pasa en las Salesas. Y no hablamos sólo de moda o gastronomía. Las novedades fitness también eligen el barrio más cool de la capital para hacer viajar las últimas tendencias. Primero fue Síclo quien hizo rodar, luego existir, a Madrid. Después las venezolanas tras Lamarca crearon un punto de peregrinaje para el bienestar que combina tienda deportiva, café saludable y libros de crecimiento personal. Luego llegaron las almas peleonas de KO Urban Detox, que igual metían un puño para desintoxicarse del estrés y la vorágine que conectaban con su interior en un mat de yoga. Ahora, una pareja de mexicana y español quiere hacernos «revivir».

«Tanto Rodrigo [López], mi esposo, como yo, venimos de una industria completamente diferente: los dos hemos estado trabajando en la burbuja de empresas tecnológicas en el área de ventas, con un ritmo de trabajo muy acelerado y competitivo», cuenta Miranda Alonso.

Se conocieron en Australia, en 2018. «Lo que siempre nos ha unido es que ambos somos súper curiosos, nos apasiona el deporte, la aventura, conocer, crear… Supimos que acabaríamos emprendiendo tarde o temprano». Primero lo hicieron por separado pero los dos con el mismo propósito: ayudar al bienestar de las personas. «Rodri abriendo dos box de CrossFit con sus amigos y yo una plataforma de eventos para mujeres». A principios de este año, tras viajar a Bali una temporada, notaron un cambio increíble en cómo se sentían combinando en un mismo centro sesiones de fuerza y recuperándose con bañera de hielo y sauna. «Notamos una transformación completa en nuestro rendimiento deportivo, salud y felicidad», recuerdan.

Pages: 1 2

Cuerpo

Los clubes de ‘running’ desplazan a los bares para socializar y la salud mental ya nos importa más que la física

by cms@editor January 4, 2025
written by cms@editor

El fitness es el nuevo Tinder. La actividad física genera comunidad y se convierte en la nueva forma de socializar. Tanto es así que un 59% de los españoles prefiere conocer gente en grupos deportivos antes que en bares y uno de cada cuatro jóvenes de la generación Z tuvo una cita con alguien conocido en un grupo para mejorar la condición física. Incluso, un 92% escoge reducir o abandonar el alcohol para alcanzar sus objetivos de fitness. Así se desprende del tradicional informe anual de Strava, la red social por excelencia para deportistas.

Year in Sport: Trend Report identifica las tendencias más importantes sin especular: se basa en hechos de facto. Miles de millones de datos de actividad registrados en su aplicación en 2024 por más de 135 millones de personas en más de 190 países, cruzados con los resultados de una encuesta global aleatoria realizada a más de 5.000 personas activas que no tienen por qué utilizar Strava. El running es el deporte social que más crece. La popularidad de los clubes de running creció un 59%, con un aumento del 89% en mujeres que se unieron a clubes este año.

Pages: 1 2 3

Cuerpo

Cómo endurecer la parte interna de los muslos en casa y en el gimnasio

by cms@editor January 4, 2025
written by cms@editor

Situados en la cara interna de nuestros muslos, la función más obvia de los aductores es acercar una pierna a la otra (o sea, cerrarlas), pero, además, desempeñan un papel clave en la estabilización de la pelvis y de la columna vertebral. Músculo opuesto al abductor, lo cierto es que no lo utilizamos demasiado -al menos, de forma intensa- en nuestras actividades cotidianas y, como todo lo que no se usa, acaba por perderse. O lo que es lo mismo, por convertirse en un terreno abonado a la acumulación de grasa y a la flacidez.

¿Qué hacemos para evitarlo? La respuesta es sencilla: activarlos con ejercicios específicos, pero también con rutinas con las que trabajemos el cuerpo de forma global, sin aislar los músculos.

Antes de meternos en faena, es conveniente hacer un buen calentamiento previo con ejercicios de movilidad, como por ejemplo, rotaciones de cadera de pie o un cuadrupedia, para evitar posibles tirones. Y, por supuesto, estirar bien la zona al finalizar la sesión para prevenir contracturas.

¿Qué ejercicios específicos podemos hacer para fortalecer esta zona tan ‘conflictiva’?

Pages: 1 2

Cuerpo

La emprendedora consciente que dijo adiós a los tintes: “Vamos a la carrera y se nos cae el pelo o nos sale rosácea debido al estrés”

by cms@editor January 4, 2025
written by cms@editor

Larga cabellera rizada, unos brazos tonificados que denotan sus horas de deporte y la piel muy luminosa. No hay duda de que Esther Segura se cuida. “Aplico ‘barros gold’, una coloración totalmente natural a base de plantas infusionadas. Son pigmentos que te cubren la cana conservando el brillo e identidad de tu pelo“, cuenta la fundadora de la firma Secretos del Agua, en su primer Salon Store. Mucho más que una peluquería, asegura.

Vestida de pulcro blanco, a juego con la inmensa sala, que parece un refugio de paz en medio del bullicio capitalino, se abraza a una clienta fija desde hace muchos años. “Nadie me toca el pelo, sólo Esther, que es una referente para mí”, dice de ella.

Tras cada espejo hay un procedimiento ideado por la emprendedora, según cómo se sienta la persona atendida ese día. “Aquí no vienes a teñirte o a cortarte la melena porque te hayamos generado una dependencia cada mes, sino a vivir una experiencia con libertad. Hacemos un acompañamiento activo, donde no podemos aplicarte milagros, sino conciencia hacia un mundo más bello y saludable”.

Su marca cosmética surgió de la inquietud de sentir que estaba traicionando a las alrededor de 2.000 señoras que pasaban por Mirache cada mes. “Veía el daño que hacen esos tintes químicos con amoniaco y peróxido de hidrógeno, que alteran la estructura natural del cabello. Estos agentes abren la cutícula, la capa externa protectora, para que los pigmentos penetren en la corteza, lo que puede debilitarlo, eliminar su humedad natural y hacerlo más propenso a la sequedad”. Así que decidió recorrer todos los laboratorios en busca de remedios más naturales.

Pages: 1 2 3

Cuerpo

El entrenamiento ‘afterburn’ con el que seguirás quemando calorías hasta 24 horas después de haber terminado la sesión (incluso, durmiendo)

by cms@editor January 4, 2025
written by cms@editor

Evitar caer en la trampa de la glotonería navideña resulta muy complicado cuando todo, en esta época, nos empuja a comer como si no hubiera un mañana. Pero, ¿qué podemos hacer para, al menos, intentarlo? “A mí me gusta mucho hablar de estoicismo metabólico, que es un concepto que impacta mucho la primera vez que se escucha. La filosofía estoica se centra en determinar qué cosas podemos controlar y en aceptar con resignación las que no podemos controlar o cambiar. En este caso, somos perfectamente capaces y, de hecho, es responsabilidad nuestra el hecho de elegir qué tipo de alimentos y qué cantidad ingerimos. Así que, en mi opinión, lo primero que deberíamos hacer es tomar el control y restringir esa brutalidad de calorías. No dejarnos apabullar por esa presión social que nos empuja a ingerir alimentos muy calóricos, muy grasos, muy azucarados acompañados por alcohol, que es la combinación que más se estila en Navidad”, explica Helios Pareja Galeano, profesor en la Universidad Autónoma de Madrid, experto en ejercicio, nutrición y metabolismo.

Y si, finalmente, sucumbimos, ¿qué podemos hacer para contrarrestar esa brutalidad de calorías que nos metemos para el cuerpo? “Deberíamos empezar por diferenciar entre dos conceptos clave: el efecto agudo y el efecto crónico. El efecto agudo se refiere a qué podemos hacer en un día, en un rato o en una sesión de actividad física para intentar gastar la mayor cantidad de kilocalorías. Y el efecto crónico, que es el realmente interesante, porque determina qué acciones o qué hábitos debemos incorporar en nuestro día a día para aumentar nuestro gasto energético a largo plazo. Es decir, que nuestro gasto energético diario sea mayor y que, por tanto, se pueda contrarrestar ese exceso calórico en la dieta”.

Pages: 1 2 3 4 5

Newer Posts
Older Posts

Recent Posts

  • Maldivas es el lugar más zen para ir de vacaciones por estas razones
  • El rey del ‘glamping’ sevillano que empezó montando tiendas de campaña de Decathlon en un camping de Tarifa
  • Por qué la gente prefiere retiros deportivos en lugar de vacaciones de fiesta y desenfreno: “Invertir en ti es priorizarte. Vuelves a tu vida poniendo intención”
  • Dubai es el destino de moda en clave ‘wellness’ y estas son las razones
  • La surfista creadora de la primera escuela de ‘bodyboard’ que inspira a las niñas marroquíes

All rights reserved. 2025

amplitacch.com
We use cookies to improve website performance and user experience. If you continue to browse the site, you agree to the use of cookies. You can disable cookies at any time.Accept